miércoles, 15 de abril de 2009

El traje de luces.


Es el traje con el que se visten los toreros de a pie. Debe su nombre a los efectos brillantes que sus adornos producen al reflejar la luz. Hasta el siglo XVIII estaban confeccionados en ante, pero desde entonces y hasta hoy, se hacen de seda y se adornan con oro o plata. La influencia de modas extranjeras no traspasó los límites de las plazas, cuyo estilo de vestir quedó al margen del de la calle. El traje de luces se compone de :

Montera : Es uno de los elementos del vestuario que más ha evolucionado. Hasta el siglo XIX se utilizó el sombrero de tres picos, pero desde entonces se utiliza la montera, que está confeccionada con un tejido rizado muy similar al cabello y abundante en terciopelo.

Chaquetilla : Chaqueta corta que llega hasta la cintura. Verdadera obra de arte profusamente adornada de alamares de oro y plata. De las hombreras cuelgan los machos. Es extremadamente rígida y está abierta por las axilas para favorecer los movimientos del torero.

Taleguilla : Calzón muy ajustado y sujeto con tirantes que llega hasta las rodillas. En la parte inferior se ajusta con machos. Se le añade un fajín a modo de adorno.

Medias : Generalmente de color rosa, suelen llevar otras debajo de color blanco.

Coleta : Antigua moda del siglo XVII, que hoy persiste con el objetivo de sujetar la montera. Actualmente son postizas.

Corbatín : Cinta muy fina, generalmente de color negro, que se anuda como corbata.

Camisa : Normalmente blanca y adornada en la parte delantera con chorreras.

Capote de Paseo : Con la forma de un capote, pero algo más pequeño, suele ser el elemento más lujoso del vestuario del torero. Suele estar adornado con distintos motivos que pueden incluir figuras religiosas.

Machos : Borlas con las que se ajusta la taleguilla.

Zapatillas : Son de color negro, no llevan tacón y tienen una suela especial para evitar resbalones. Encima llevan un lazo de adorno.

El Capote : Tela de fibras sintéticas muy pesada con forma de capa, que sirve para torear y burlar al toro.

La Muleta : Tela mas ligera y pequeña que el capote, de color rojo, utilizada por el matador durante la faena para templar y encauzar la embestida del toro.

Estoque : Espada con la que se matan los toros. Está ligeramente curvada en la punta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario